Las enfermedades crónicas ocupan hoy las UCI en Antioquia. Persiste la alta ocupación de camas de Cuidados Intensivos, pues ya no son por COVID-19 sino por casos casi letales no atendidas durante la pandemia.
Según los médicos lo que aumenta la ocupación hospitalaria son las atenciones posquirúrgicas que no habían sido programadas como traumas por accidentes, e infecciones por enfermedades como diabetes o neumonía.
“El retraso en las atenciones que se generaron durante el tiempo de las cuarentenas, la pandemia con sus alertas rojas y todo lo demás, hay también pacientes que no detectaron enfermedades a tiempo y apenas están consultando y eso hizo un cumulo”, expresó Jorge Alberto Henao, director médico de la Clínica Medellín.
Las enfermedades crónicas ocupan hoy las UCI en Antioquia
Problemática
Pues el patrón que se ha encontrado en estos pacientes es que por temor o dificultad para obtener citas con especialistas dejaron avanzar las enfermedades y no consultaron a tiempo o dejaron la medicación.
Al respecto, el coordinador médico de urgencias Clínica CES, Gabriel Leonardo Ramírez, dice que “principalmente la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la enfermedad coronaria, la falla cardiaca, la diabetes, enfermedades infecciosas, que no debieron progresar tanto y que ahora estamos viendo las complicaciones”.
En el departamento hay habilitadas 1.017 camas UCI de las cuales están ocupadas 846, lo que quiere decir que hoy está en 83% la ocupación.