Las familias damnificadas de Villa Guadalupe están en proceso para acceder a solución de arrendamiento temporal

Medellín

El proyecto del Isvimed entrega actualmente $430.841 mensuales a 2.703 hogares.
29 septiembre, 2021

Las familias damnificadas de Villa Guadalupe están en proceso para acceder a solución de arrendamiento temporal. El proyecto del Isvimed entrega actualmente $430.841 mensuales a 2.703 hogares.

La Alcaldía de Medellín, a través del Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), avanza en el proceso de su programa de Arrendamiento Temporal con 41 familias del sector de Villa Guadalupe, comuna 1-Popular, que el pasado 3 de septiembre abandonaron sus viviendas luego de que un movimiento de masa generara grietas en las estructuras y altas posibilidades de desplome de las mismas.

De 41 familias damnificadas por la lluvia, 30 ya pasaron la verificación de cumplimiento de requisitos para acceder al subsidio que ofrece la Alcaldía de Medellín. Estos hogares deben recopilar la documentación reglamentaria en un plazo no mayor a dos meses después de que fueron notificados y llevarla a la sede del Isvimed de Arrendamiento Temporal: calle 47 # 81-85, barrio Floresta.

Las familias damnificadas de Villa Guadalupe están en proceso para acceder a solución de arrendamiento temporal

Iniciativa

“La ruta de atención de desastres en la ciudad tiene un protocolo. Nosotros desde el Isvimed actuamos una vez han sido remitidas las fichas técnicas de las familias desde la Comisión Social. En Villa Guadalupe recibimos 30 familias que van a ser beneficiadas con nuestro programa de arrendamiento temporal y de esa manera seguiremos atendiendo a todos aquellos hogares que sean remitidos por los organismos competentes, con quienes trabajamos de una manera articulada para brindar una mejor atención”, expresó la directora del Isvimed, Gabriela Cano Ramírez.

En esta segunda temporada de lluvias del año, la entidad agiliza todas las medidas administrativas para que los hogares remitidos, que reúnan las condiciones, reciban el subsidio. Hasta el momento, la entidad cuenta con 2.703 hogares activos en el programa de Arrendamiento Temporal a la espera de una solución definitiva de vivienda.

Subsidio

Estas familias podrán acceder al subsidio, equivalente a $430.841, toda vez que tengan ingresos inferiores a los dos salarios mínimos mensuales legales vigentes, no hayan sido favorecidas con ningún otro apoyo de vivienda, certifiquen mínimo seis años de residencia en la ciudad y no posean otras propiedades registradas dentro del territorio nacional.

Previo al estudio de requerimientos de las familias remitidas al Isvimed, la Comisión Social de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, atiende en territorio a las familias, sensibilizándolas frente al autocuidado, autoprotección, autoconservación y la precaución, con prioridad en el bienestar y respeto por sus derechos. También realizan la caracterización de cada hogar y la descripción de la situación socioeconómica para articular las rutas de atención necesarias.

A %d blogueros les gusta esto: