En el Eje Cafetero cada día se preparan más para los Paranacionales 2023, todo después de que el jueves 4 de agosto se firmara el convenio para financiar la infraestructura de 11 de los 36 escenarios deportivos que va a tener la región.
En esta oportunidad son los deportistas los que están invirtiendo tiempo y dedicación para tener una participación memorable como locales, por ahora enfrentándose en los clasificatorios de Barranquilla.
Los juegos que tendrán un costo de 300 mil millones de pesos serán financiados el 48% por la nación y el otro 52% por las entidades territoriales, en total serán 36 escenarios con 29 remodelaciones las cuales costarán 263 mil millones, estas obras beneficiarán a un millón de personas dentro de las que se resaltan mil empleos directos y alrededor de 32 mil indirectos según el secretario de deportes de Caldas Andrés Felipe Marín.
Hasta el momento se tiene previsto que el Centro Internacional de Aguas abiertas en Chinchiná sea la primera obra a inaugurar.