Lucha contra la deforestación y los delitos ambientales. De acuerdo con el Plan de Acción Unificado, Cornare realizó la primera reunión de planificación con las diferentes Autoridades Militares y de Policía del territorio.
Una alianza que permitirá trabajar de manera conjunta y articulada en la protección de los recursos naturales y aunar esfuerzos para prevenir la deforestación en la región.
Encuentro
En el encuentro en el que participaron los delegados del Ejército Nacional, la Policía Nacional, el Gaula Militar y la Fuerza Aérea a través del Comando Aéreo de Combate N.5, se socializaron las siete líneas estratégicas y de trabajo para dar cumplimiento al Plan de Acción y revalidar el compromiso de estas Instituciones con la conservación del medio ambiente.
Lucha contra la deforestación y los delitos ambientales
“Tuvimos la primera reunión de planificación para ejecutar el Plan de Acción Unificado Contra los Delitos Ambientales, Plan que hace parte todas las Fuerzas Militares de la región y de policía, donde participa la Fuerza Aérea, el Batallón del Ejército Juan del corral, el Batallón Hidroenergético y vial, la Policía Antioquia con sus tres distritos y la Policía de Carabineros, además del Batallón de Desminado, todos comprometidos con la atención coordinada de los delitos ambientales en la región” Así lo manifestó Álvaro López Galvis, Subdirector de Recursos Naturales de Cornare.
Opiniones
Por su parte, Alejandro Vélez Ospina, Coronel Comandante del Comando Aéreo de Combate CACOM Número 5, dijo: “esto es un acercamiento muy importante de todas las Autoridades Militares y de Policías con las Autoridades encargadas de proteger el medio ambiente; es importante que esto sea un Plan de Acción Unificado, porque todos tenemos responsabilidades y lineamientos de acuerdo a nuestras competencias, aquí lo importante es que las estamos integrando y estamos poniendo las capacidades y fuerzas para apoyar este proceso”
Cornare en la apuesta de proteger y velar por los recursos naturales del territorio, continúa generando acciones conjuntas para prevenir el daño al medio ambiente, la contaminación y los delitos ambientales que se generan en el territorio.
Durante el encuentro, los participantes socializaron algunas actividades que adelantan de manera independiente para la protección de los recursos naturales; se resolvieron las inquietudes frente al Plan de Acción y se generaron enlaces para dar respuesta y atender dudas de manera directa en cada una de las líneas estratégicas que componen este Plan Estratégico.