MinDefensa dijo que no habrá cierre de investigaciones de jóvenes de Primera Línea. Esta semana se dará a conocer cuáles serán las condiciones que deberían cumplir los integrantes de la «Primera Línea» para que sean gestores de paz del Gobierno Nacional.
Por lo que el ministro Iván Velásquez, indicó que el rol de la comisión será evaluar caso por caso de aquellos jóvenes que están siendo judicializados por diferentes delitos que habrían cometido durante el Paro Nacional del 2021.
“Las funciones de la comisión, de un lado, será definir los lineamientos técnicos y condiciones para implementar la facultad presidencial que está establecida en el artículo 5 de la Ley 2272 del 2022. La recomendación de admisión o exclusión de ciudadanos pertenecientes a organizaciones sociales y humanitarias que se encuentren privados de la libertad, como voceros”, dijo el jefe de cartera.
Asimismo, aseguró que definir cuál sería la naturaleza de los delitos, si hay exclusiones, si los integrantes de esa organización están imputados o condenados, será el principal rol de la comisión, que espera terminar la evaluación esta semana para presentarle los resultados al presidente Gustavo Petro quien nombrará a los gestores de paz.
“La tarea de nosotros no es cuestionar las pruebas que existan ni una revisión de los procesos judiciales, es solo definir, de acuerdo a los criterios que adoptemos, quiénes podrían ser promotores y presentar esos nombres al presidente de la República”, concluyó.