El ministro de Defensa, Iván Velásquez, hizo el jueves 22 de septiembre el lanzamiento de la estrategia en la que trabajará la fuerza pública en compañía de la Fiscalía General de la Nación para asegurar la seguridad en el país.
“La búsqueda de la paz no significa debilidad, ni las Fuerzas Militares ni la Policía han dejado de cumplir con sus deberes constitucionales, en estas circunstancias, las Fuerzas Armadas van a redoblar sus esfuerzos para dar seguridad a toda la población, para que su presencia genere tranquilidad y permita asumir el control pleno en esos territorios”, aseguró el ministro.
El jefe de la cartera de Defensa aseguró que esta estrategia se compone de tres aspectos: acciones militares en compañía de la Fiscalía, inteligencia y un fortalecimiento de las tareas de acción integral para ayudar a las comunidades.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, como parte de este nuevo plan, presentó la Operación Perseo, en la que se enfocarán todas las Fuerzas Militares conformadas por cinco ejes: operaciones conjuntas, apoyo a la judicialización, inteligencia, operaciones conjuntas, relacionamiento regional y comunicaciones estratégicas.
Por su lado, el director de la Policía, general Henry Sanabria, presentó la tarea que realizarán los uniformados para reforzar el respeto hacia los derechos humanos, uno de los principales eslabones de la Operación San Pedro Claver.
“Tendremos especial atención con los actores no violentos, es decir, en los que no son visibles, afectaremos sus finanzas, persecución penal con la Fiscalía para reducir consumo de estupefacientes en menores de edad. Hemos proyectado 856 operaciones para afectar organizaciones criminales, en las que es válido destacar 163 operaciones al medio ambiente, dando enfoque a la minería ilícita. Vamos a hacer visibles a los delincuentes de cuello blanco”, aseguró el general Henry Sanabria.
En estas nuevas tareas, la Fiscalía General de la Nación jugará un papel esencial para actuar articuladamente para el éxito en las tareas contra las organizaciones al margen de la ley.
“El mensaje para todo el país es que estamos alineados, en un solo propósito: romper los corredores regionales de criminalidad y actuar con confidencialidad, sobre eso. La Fiscalía integrará su plan estratégico para alinearlo al plan nacional de política criminal. Uno de los ejes es justamente la itinerancia, movernos porque la criminalidad se mueve”, terminó diciendo el fiscal Francisco Barbosa.