“El Ejército no puede retener y conducir a ningún ciudadano a cuarteles o distritos militares para incorporarlos al servicio. Es una práctica ilegal que debe ser suspendida de inmediato”. Este es el tuit con el Iván Velásquez Gómez, Ministro de Defensa designado por el gobierno de Gustavo Petro, logró la atención de miles de usuarios en Twitter durante la noche de este viernes.
El tuit, que a la fecha ha sido compartido por casi 9 mil usuarios en la plataforma, ha desplegado una gran cantidad de comentarios en donde muchos internautas aseguran sentirse identificados y a gusto con la posición del ministro, mientras que a su vez hay quienes expresan que este tipo de actos del que el general Velázquez se lamenta, se mitigarían si se revisara la ley de obligatoriedad de la condición militar para los varones en Colombia.
En el trasfondo de este llamado realizado por el exmagistrado, se podría destacar dentro de las razones una serie de demandas por reclutamiento irregular que se han presentado en los últimos meses principalmente en Antioquia y Valle del Cauca, siendo el caso más frecuente notificado durante la última semana por un supuesto mal procedimiento llevado a cabo en las calles de la ciudad de Medellín.
Es necesario mencionar que la ley 1861 de 2017, que determina que los ciudadanos varones están en la obligación de definir su situación militar, reglamenta que este procedimiento, se realiza mediante la asignación de una cita para que el ciudadano se acerque a un punto de reclutamiento y allí establecerse si prestaría el servicio militar o clasifica dentro de los 16 casos que lo exonerarían.
Es importante recordar que durante las últimas semanas el ministro ha expresado públicamente ser partidario de eliminar el servicio militar obligatorio en Colombia.