Movimiento de masa sobre el río Medellín a la altura de Caldas

Movimiento de masa sobre el río Medellín a la altura de Caldas

Medellín

Este evento es detonado por las lluvias. Personal del Dagran, Dagrd , Cmgrd, y Área Metropolitana presentes en el sitio, con este son 124 eventos los reportados al Dagran durante la primera temporada de lluvias en Antioquia.
4 mayo, 2021

Movimiento de masa sobre el río Medellín a la altura de Caldas. Este evento es detonado por las lluvias. Personal del Dagran, Dagrd , Cmgrd, y Área Metropolitana presentes en el sitio, con este son 124 eventos los reportados al Dagran durante la primera temporada de lluvias en Antioquia.

Equipo de profesionales del Dagran realizaron visita técnica extraordinaria al municipio de Caldas, específicamente a la altura de una escombrera conocida como La Granja, sector La Primavera, donde las altas precipitaciones detonaron un movimiento en masa sobre el río Medellín, generando en horas de la mañana un represamiento parcial. A esta hora el afluente continúa su curso y se recomienda monitoreo constante.

El director general del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que luego de la visita de profesionales de la entidad, acompañados del Dagrd, Área Metropolitana y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Caldas, se realizaron varias recomendaciones tanto a los dueños de este predio como al municipio para mitigar el riesgo.

Movimiento de masa sobre el río Medellín a la altura de Caldas

El funcionario indicó que, desde marzo, mes en el que inició la temporada de lluvias, hasta la fecha se han presentado 124 eventos. De estos 56 han sido movimientos en masa, 16 vendavales, 7 avenidas torrenciales, 8 crecientes súbitas, 36 inundaciones y una tormenta eléctrica; afectando alrededor de 1.396 viviendas y 1.578 familias.

Además, puntualizó que las subregiones más afectadas han sido Suroeste con 36 eventos, Oriente con 29, Occidente con 24, Nordeste con 11, Urabá 8, Magdalena Medio 7, Valle de Aburrá 4, Bajo Cauca 3, y Norte 2.