Según el mandatario de los colombianos las finanzas públicas han mejorado debido a la reforma tributaria.
Asimismo, argumentó que la buena salud por la que atraviesa las finanzas públicas recae en el hecho de cambiar la deuda externa de corto plazo, por largo plazo.
“Entre la reforma tributaria y la operación de cambio de deuda externa de corto plazo por largo plazo, mejoramos sustancialmente las finanzas públicas y su abultado déficit», dijo a través de su cuenta de Twitter.
Entre la reforma tributaria y la operación de cambio de deuda externa de corto plazo por largo plazo, mejoramos sustancialmente las finanzas públicas y su abultado déficit. https://t.co/A3Iypg1tOz
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 29, 2022
Vale recordar que el endeudamiento externo de Colombia viene siendo, desde los últimos años, un tema controversial y profundamente delicado, debido a que este rubro representa más del 50 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según datos del Banco de la República.
Un buen manejo de esta deuda, donde un valor importante del Presupuesto Nacional se dirige para la atención de esta obligación, le permite al Gobierno tener las “puertas abiertas” para que la banca mundial y países desarrollados le continúen prestando para financiar proyectos claves para el desarrollo y crecimiento del país.
Adicionalmente, una decisión de política-económica realizada por el Ministerio de Hacienda, genera optimismo frente a las finanzas públicas en esta materia. Se trata del lanzamiento de un nuevo bono global con vencimiento en el año 2033, por un monto total de 1.624,2 millones de dólares, cuyo principal propósito es sustituir o recomprar bonos existentes.