Por buen camino va los avances del proyecto Metro de la 80

Medellín

Representantes de la Unidad de Movilidad Urbana Sostenible del Ministerio de Transporte y de la Subdirección de Infraestructura del Departamento Nacional de Planeación estuvieron en Medellín para revisar el estado de esta iniciativa, su avance, cronograma, presupuesto y Plan Anual de Adquisiciones, así como gestión social, ambiental y comunicacional.
9 octubre, 2021

Por buen camino va los avances del proyecto Metro de la 80. Representantes de la Unidad de Movilidad Urbana Sostenible del Ministerio de Transporte y de la Subdirección de Infraestructura del Departamento Nacional de Planeación estuvieron en Medellín para revisar el estado de esta iniciativa, su avance, cronograma, presupuesto y Plan Anual de Adquisiciones, así como gestión social, ambiental y comunicacional.

Las metas del Municipio de Medellín, en cuanto al avance de la estructuración técnica legal y financiera, se han cumplido satisfactoriamente. En noviembre de 2020, por medio del CONFIS, la Nación confirmó que cofinanciará el 70 % de la tercera línea del Metro con $2,4 billones.

“Estamos muy contentos con esta visita. Ambas partes fueron con las que nos sentamos a negociar el convenio de cofinanciación y hacen parte del seguimiento integral del proyecto. Ellos siempre nos harán un acompañamiento integral y en esta visita estamos haciendo un recorrido mostrándoles los avances y preparando todo para lo que será la licitación más grande en los últimos 25 años. El 15 de octubre vamos a publicar la hoja definitiva de términos y en diciembre vamos a arrancar la adjudicación de la obra civil y compra de material rodante del Metro la 80”, indicó Sergio López Muñoz, director de Planeación de Medellín y gerente del Proyecto.

Por buen camino va los avances del proyecto Metro de la 80

Objetivo

Para el próximo año se espera que se adjudique el proyecto y se tengan los diseños de fase 3, para la construcción y suministro del material rodante. Mediante convenio con la Financiera Nacional de Desarrollo (FDN), se determinó cuál es el mecanismo idóneo de contratación del Proyecto, que garantice el avance y culminación en los tiempos previstos, cumpliendo con los componentes acordados con el Gobierno Nacional.

Jornada

Sandra Liliana Ángel, coordinadora de la UMUS destacó el cumplimiento de las metas por parte de la Alcaldía de Medellín, dijo que “las metas que se tenían por parte del Municipio en el avance de la estructuración técnica, legal y financiera se están dando; tanto así que en próximos meses se va a poder contar con los pliegos de condiciones”.

El Metro de la 80 ofrecerá condiciones de movilidad sostenible, conectividad ecológica y paisajística; está incluido dentro de los corredores verdes priorizados en el Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín, aportará a la calidad de vida de los habitantes de la zona occidental de la ciudad, al mejorar la conectividad y la integración multimodal en la movilización.

A %d blogueros les gusta esto: