Preocupante la inseguridad que se está presentando en Bogotá

Preocupante la inseguridad que se está presentando en Bogotá

Bogotá

El Concejo de Bogotá se sumó a la discusión sobre los hechos que han ocurrido últimamente en la inseguridad que se han registrado en diferentes sectores de la Capital de Colombia, lo cual ha obligado a la Administración y la Policía Nacional a tomar nuevas acciones para disminuir la oleada de violencia que se ha venido presentando.
17 marzo, 2021

El Concejo de Bogotá se sumó a la discusión sobre los hechos que han ocurrido últimamente en la inseguridad que se han registrado en diferentes sectores de la Capital de Colombia, lo cual ha obligado a la Administración y la Policía Nacional a tomar nuevas acciones para disminuir la oleada de violencia que se ha venido presentando.

Los últimos casos se tratan del asesinato del patrullero Edwin Caro a manos de un falso domiciliario, el sicario de un esmeraldero en el centro de Bogotá, el homicidio de un taxista que le cerró el paso a dos ladrones, en Kenndy, y tres campesinos ultimados en Sumapaz han sembrado la incertidumbre.

La Alcaldía ha tomado algunas decisiones como la restricción de los acompañantes de domiciliarios en moto, el aumento de puesto de control que ahora cuenta con la presente del Ejército Nacional, así como también la compra de detectores de metales para identificar las armas mediante las requisas a los ciudadanos en las calles.

Preocupante la inseguridad que se está presentando en Bogotá

Estos temas son fundamentales para Bogotá, por lo que ayer 16 de marzo se mencionaron en el cabildo en un debate de control político liderado por la Alianza Verde, Cambio Radical y Bogotá para la Gente. Así mismo, mencionaron temas como la capacidad de las autoridades para operar hurtos en todas las modalidades, homicidios y violencia contra la mujer, donde se sustentó mediante cifras que no fueron alentadores, haciéndole un llamado a la Policía para solucionar esta problemática.

“A la alcaldesa le quedó grande enfrentar a la delincuencia. En campaña prometió que Bogotá sería una ciudad libre del miedo. La realidad demuestra que ganaron las elecciones con mentiras y populismo”, indicó Carolina Arbeláez, perteneciente al partido Cambio Radical.