Reactivación económica en Medellín

Reactivación económica en Medellín

Medellín

Desde ayer arrancó la reactivación económica por lo que trae aspectos positivos para la ciudad lo que significa que no habrá toque de queda, tampoco ley seca ni pico y cédula.
9 junio, 2021

Reactivación económica en Medellín. Desde ayer arrancó la reactivación económica por lo que trae aspectos positivos para la ciudad lo que significa que no habrá toque de queda, tampoco ley seca ni pico y cédula.

El secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias, informó que actualmente se cuenta con 333.465 personas desempleadas en Medellín, que registró una tasa de desempleo durante el trimestre de febrero a abril del 17,5 por ciento. Ante esta realidad, el primer mandatario, Daniel Quintero, presentó esta semana el ‘pacto por la recuperación social y económica’, que contará con una inversión de más de 3 billones de pesos.

La actividad nocturna también se reactiva. Las salas de teatro tendrán sus acostumbradas funciones en las noches y cerca de 3 mil bares y gastrobares de El Poblado y la 70 podrán cerrar a las 2 o a las 4 de la mañana, según los permisos otorgados.

Con estos establecimientos se adelanta la campaña ‘Parche seguro’. Se trata de una estrategia pedagógica, dirigida a los propietarios de los establecimientos y a sus clientes, que busca incentivar buenas prácticas de autocuidado y legalidad en esta nueva etapa de reactivación económica.

Reactivación económica en Medellín

De otro lado, la actividad deportiva, los parques, cines y centros comerciales también estarán totalmente abiertos sin restricciones en las noches para el disfrute de los medellinenses y visitantes. Por otro lado,  la Feria de las Flores regresará con los eventos masivos con público, contrario al año pasado. Esta vez será del 12 al 22 de agosto.
“Este año le vamos a apostar al recorrido nuevamente del Desfile de los Silleteros. Con respecto a los eventos ya estamos diseñando toda la infraestructura para ver las condiciones de los aforos y los accesos”, indicó Narváez.

Además, desde la Secretaría de Cultura Ciudadana, se implementarán estrategias para reactivar el sector como el otorgamiento del 40 % del recurso total de arte y cultura de esta dependencia para proyectos relacionados con los jóvenes, así como la disminución del cobro por aprovechamiento del espacio público a los restaurantes y bares que contraten artistas jóvenes y promuevan la circulación del sector artístico.