Reducir las cifras de suicidio en la ciudad, un tema de preocupación para al alcaldía de Manizales

Eje Cafetero, Manizales

Con el reporte de cinco suicidios durante el último mes en Manizales, administración municipal lanza estrategia para contrarrestar efectos de problemas en salud mental.
7 octubre, 2022

En los últimos días hay un fenómeno que se ha vuelto tema de preocupación para los Colombianos y es el reporte continuo de muertes por suicidio; en este sentido, la administración municipal de Manizales decidió encaminarse en la creación de estrategias para identificar y prevenir este tipo de siniestros.

A través de la cartera de salud, la administración ha definido 10 puntos estratégicos para contrarrestar los efectos que surgen de los problemas de salud mental como lo es el  suicidio, dentro de estos se  destacan programas, atención, vigilancia epidemiológica y capacitaciones.

En este orden, el profesional líder del área de la Salud del Municipio, Carlos Humberto Orozco, mencionó la necesidad de trabajar en las cifras de este fenómeno que se han registrado durante el año. En lo que va del 2022, han sido 27 las personas fallecidas en estas condiciones, siendo el mes de septiembre el que cerró con el mayor reporte.

“La responsabilidad sobre la enfermedad mental es de todos, cualquiera de nosotros puede tener un rasgo de enfermedad mental, podemos tener ansiedad, depresión, enfermedad bipolar o una enfermedad más compleja, pero todos tenemos derecho a no ser estigmatizado y a que recibamos el acompañamiento y la prevención suficiente”, afirmó el secretario de Salud municipal. Asimismo, el especialista en salud, enfatizó que es responsabilidad de la ciudadanía identificar conductas que den indicios de problemas de salud mental, y en esta medida buscar ayuda profesional.

Adicionalmente, la alcaldía le recuerdan a la ciudadanía la disponibilidad de las líneas de atención que prestan sus servicios las 24 horas, los siete días de la semana, la cual podrán contactar llamando al 123 opción 3.

Es de mencionar, que estas estrategias no son las únicas acciones adelantados desde la administración para contrarrestar este fenómeno, también operan Centros para la salud mental y la Convivencia con equipo interdisciplinario, asistencias técnicas a las APBS y las IPS en temas de suicidio, estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad – RBC, Plan de Intervenciones Colectivas – PIC, capacitaciones a profesionales, redes comunitarias en Gestión del Riesgo en Salud Mental, construcción y socialización de rutas de atención en Salud Mental, vigilancia epidemiológica y desarrollo de la línea de violencia de género.

 

A %d blogueros les gusta esto: