Regresó los recorridos de Al trabajo en bicicleta en Medellín

Medellín

Es una de las estrategias de la Alcaldía de Medellín para promover el uso de modos de transporte diferentes al vehículo particular y contribuir con una movilidad más sostenible.
20 octubre, 2021

Regresó los recorridos de Al trabajo en bicicleta en Medellín. Es una de las estrategias de la Alcaldía de Medellín para promover el uso de modos de transporte diferentes al vehículo particular y contribuir con una movilidad más sostenible.

Estrategia

El pasado miércoles 13 de octubre iniciaron las actividades del Día en Bicicleta, jornada declarada por acuerdo municipal. Pues se disponen diferentes rutas con acompañamiento de agentes de tránsito en bicicleta para que los ciudadanos puedan dirigirse desde diferentes puntos hacia sus lugares de trabajo. Durante la primera jornada, se realizaron recorridos desde dos sitios hacia el sector de La Alpujarra: uno partió desde la Avenida Las Vegas, a la altura del Puente de la 4 sur, y el otro desde la Iglesia de La América.

“Invitamos a todas las personas a que se sumen a esta iniciativa, desde sus lugares de residencia hasta sus sitios de trabajo. Los invitamos también a que nos movamos en bicicleta para que mejoremos la calidad del aire, tengamos una mejor salud y podamos disfrutar de los entornos que la ciudad nos ofrece” indicó Wilson López, Gerente de Movilidad Humana.

Regresó  los recorridos de Al trabajo en bicicleta en Medellín

Al trabajo en bicicleta continuará todos los miércoles. Las rutas comenzarán a las 6:30 a. m. y en horas de la tarde saldrán de La Alpujarra a las 4:30 p. m. hasta retornar a los mismos lugares donde iniciaron. En las redes sociales de la Secretaría de Movilidad se informará la programación de las próximas jornadas que también tendrán rutas desde el Parque de Belén y el primer Parque de Laureles.

Objetivo

Esto se da con el fin para seguir transformando a Medellín en una Ecociudad, actualmente la Administración Municipal avanza en el diseño de la Ciclorruta Norte-Sur, proyecto estratégico de 26 kilómetros de longitud que busca conectar a los barrios de Medellín con Bello, Envigado e Itagüí, lo que aportará a disminuir la desigualdad social con respecto al acceso al transporte y se potenciará la integración metropolitana con equipamientos y espacio público, mejorando el paisaje urbano y generando seguridad, comodidad y dignidad para los ciclistas. Este proyecto beneficiará, especialmente, a ciudadanos de las comunas 4, 5, 6, 7, 10, 14, 15 y 16.

Medellín cuenta con 32 kilómetros de ciclovías, a cargo del INDER, que en el mes de septiembre beneficiaron a 69.744 personas. Son nueve tramos los que prestan servicio garantizando la integración, incluso, con municipios del norte y sur del Valle de Aburrá: estadio, río, El Volador, El Poblado, Santa Mónica, Florencia, Pedregal, El Salvador y Manrique.

Las estrategias de Medellín Futuro para incentivar modos de transporte diferentes al carro o a la motocicleta pretenden que, por ejemplo, para el año 2023 los viajes en bicicleta representen el 4 % del total de los desplazamientos que se efectúan en la ciudad. Actualmente, la cifra es del 1 %. Otra de las metas es que los viajes en bicicleta realizados por mujeres pasen del 12 % al 20 %.

A %d blogueros les gusta esto: