San Ignacio y el barrio Prado se convierten en las nuevas Áreas de Desarrollo Naranja de Medellín. Este viernes 26 de noviembre, el Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Medellín declararon al territorio Cultural y Educativo – San Ignacio y al territorio Patrimonial – barrio Prado como Áreas de Desarrollo Naranja (ADN) para la ciudad, declaratoria que incentiva la apropiación del espacio público, aporta a la protección del patrimonio material e inmaterial, fortalece la actividad creativa, cultural y educativa e incrementa el sentido de pertenencia del territorio por parte de la comunidad.
“El principal talento que tiene Medellín es su gente, es el activo más importante. Uno todos los días se sorprende de la creatividad, cómo los emprendedores tienen nuevas formas para generar soluciones a través del sector creativo, nosotros estamos comprometidos con la estrategia de desarrollo naranja”, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias.
El perímetro seleccionado en San Ignacio está conformado por 54 hectáreas que se expanden alrededor del corazón del proyecto que es el Conjunto Arquitectónico San Ignacio, conformado por la Plazuela e Iglesia San Ignacio, Claustro Comfama, Paraninfo y Antigua Escuela de Derecho de la Universidad de Antioquia y que alberga cuatro barrios de la comuna 10: Boston, La Candelaria, Bomboná y Colón.
San Ignacio y el barrio Prado se convierten en las nuevas Áreas de Desarrollo Naranja de Medellín
Al respecto, para la ministra de Cultura, Angélica María Mayolo Obregón, esto representa un hito importante para la ciudad y para el país. “Esto facilita muchos instrumentos para que podamos tener inversiones futuras en el territorio, pensando en la cultura como eje central, porque la voluntad decidida de los mandatarios es lo que hace posible que la oferta de servicios llegue a los terrirorios”, indicó la Ministra.
Este es un territorio con 200 años de trayectoria y vocación cultural, creativa y educativa, donde el trabajo continuo de actores culturales, teatros, bares, instituciones educativas, industrias creativas, oficios de tradición, entre otros, aportaron a su reconocimiento como Distrito. El Área de Desarrollo Naranja (ADN) del barrio Prado, ubicada en el costado norte del centro tradicional de Medellín, comprende 74 manzanas y 265 Bienes de Interés Cultural (BIC). En el área de influencia directa se ubican equipamientos y espacios para la educación y la innovación de gran importancia como la Universidad de Antioquia y Ruta N.