En cumplimiento de la Resolución 092 de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social, se han permito vuelos humanitarios provenientes desde la ciudad de Leticia, los cuales son coordinados con las autoridades sanitarias, aeronáuticas y migratorias, con el fin de cumplir todos los protocolos de bioseguridad y disposiciones del acto administrativo.
Al respecto explicó el viceministro de Salud Pública y de Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, «estos vuelos humanitarios obedecen a personas que se encontraban en Leticia, que no son residentes de esa ciudad y que necesitan regresar a su lugar de origen o tienen una urgencia manifiesta de carácter humanitario que les demanda salir».
Se recalca así que los vuelos humanitarios se cumplen para casos de personas que no alcanzaron a salir de la ciudad de Leticia, antes de la entrada en vigencia de la medida, la cual suspende los vuelos desde la capital del Amazonas hacia el resto del país.
«De esta manera el Gobierno Nacional a través de la Resolución 080 de 2020 y la 092 de 2020, dispuso que los que ingresen por vuelos humanitarios tienen que hacer cuarentena estricta por catorce días independiente del resultado de la prueba», destacó Moscoso Osorio.
Se precisa que la prueba se debe realizar en las primeras 24 horas por parte de la EPS o el ente territorial, a partir del arribo.
La cuarentena estricta por su parte debe realizarse con todas las medidas de bioseguridad, lo que significa que intradomiciliariamente (en el hogar) deben usar tapabocas.
Se resalta que de acuerdo con lo que estable la Resolución 092 de 2020, los viajeros que cumplan vuelos humanitarios desde Leticia no podrán realizar conexiones, es decir tienen que cumplir la cuarentena de catorce días en el primer lugar de arribo.