El presidente colombiano, Gustavo Petro, estuvo en una rueda de prensa este jueves al lado del fiscal general Francisco Barbosa y el presidente de la Sociedad de Activos Especiales SAE, Danilo Rojas, en esta declaración frente a los medios de comunicación y el país, se dio a conocer la conformación de una mesa técnica para revisar el inventario de bienes de la sociedad.
La SAE es la entidad del Estado encargada de administrar los bienes incautados a los narcotraficantes y lavadores de dinero, pero desde que el nuevo presidente de la entidad asumió el cargo, advirtió irregularidades en algunos bienes que están en el papel, pero no aparecen, de esta manera hay miles de extinciones de dominio que no se sabe dónde están.
Ante la falta de un inventario actualizado de los bienes en la SAE el presidente de Colombia, dijo que se ha incumplido la ley y debe haber investigados, pues ya la ley había ordenado un inventario a la entidad donde se tuviera el total de los bienes, pero dicho inventario nunca se creó.
Por su parte el ministro del interior, Alfonso Prada, aseguro “los bienes han sido entregados bajo figuras que impiden que el Estado pueda acceder a ellos y hay “nubes de abogados” en medio” poniendo así en la mesa lo que sería, en caso de que se demuestre, uno de los hechos de corrupción más grandes del país.
En la misma rueda de Prensa, Petro, solicitó a la fiscalía que se investigue el incumplimiento de la ley que estaría afectado con perdidas de más de 2 billones de pesos al Estado, ya que estos bienes, en especial las tierras serian entregadas a las familias más necesitadas principalmente en la zona del caribe colombiano.