Con el objetivo de dignificar la labor de los tenderos o pequeños comerciantes de barrio, los senadores pertenecientes al partido Mira, Ana Paola Agudelo, Manuel Virgüez, Irma Herrera y Carlos Eduardo Guevara, radicaron proyecto de ley que pretende proporcionar los recursos para mejorar las condiciones de esta actividad.
Según los ponentes, esta propuesta nace luego de evaluar las condiciones laborales con las que cuentan miles de tenderos en el país; y es que, según Informes de la Federación Nacional de Comerciantes-Fenalco en Colombia, hay más de 500 mil personas dedicadas a este oficio, con el que de manera estricta, solventan sus gastos diarios, además de las largas jornadas laborales, que llegan a ser de hasta 18 horas diarias.
“Se trata de hacerles un acompañamiento, ayudarlos con microcréditos, revisar los altos costos de servicios públicos por que muchos de ellos pagan sobretasas de casi 25% en las facturas de servicios domiciliarios, y acompañarlos con estrategia de ventas y marketing”, dice el senador Guevara.
Así mismo, se resaltó que esta fracción de comerciantes, representa un gran papel dentro de la población perteneciente a los estratos 1, 2 y 3, quienes realizan compras al detal de manera frecuente.
De este modo, serían acompañamiento, seguridad social, marketing, estrategias en ventas y mejoramiento de sus canales de distribución, los procesos en los que los tenderos del país, recibirían ayuda por parte del estado.