Se renueva el estadio Atanasio Girardot para la Copa América. Con una inversión aproximada de $11 millones de pesos con obras de adecuación, para tener todo listo el 14 de junio que comienza este certamen.
Ese día rodará la pelota en el enfrentamiento de Brasil y Venezuela, según el último calendario entregado por la Conmebol. $2.500 millones serán aportados por el Ministerio del Deporte y los restantes por la Administración Municipal, donde será sede de cuatro partidos entre los que se destacan uno de Colombia, uno de Brasil y una semifinal.
“Medellín se sigue preparando para tener a punto el estadio para mediados de este año. Este es un trabajo que se viene adelantando desde el año pasado con la Conmebol, con todos los requerimientos que ellos han hecho a las diferentes ciudades que vamos a albergar este gran evento”, expresó Diana Toro, directora del Inder.
Se renueva el estadio Atanasio Girardot para la Copa América
Este proyecto se tiene planteado para mejorar las obras del estadio no solo para este evento sino también para que quede permanente en óptimas condiciones y así los antioqueños disfrutar del fútbol.
Se mejorará en:
- Sala de prensa: se ampliará pasando de 72 a 119 puestos. Además, se mejorará el sonido, se instalarán paneles acústicos y se reemplazará la iluminación.
- Ampliación de palcos: se aumentará la capacidad pasando de 73 puestos a 137, se construirá un baño mixto y se renovarán los baños de hombres y mujeres existentes. La silletería existente se mejorará, se renovará el piso y se creará una zona interactiva tipo coworking.
- Iluminación: se mejorará la iluminación del escenario deportivo con la instalación de bombillos LED que mejorarán los existentes cumpliendo con 2.000 luxes en horizontal y 1.500 en vertical.
- Tribuna de prensa: se tendrá una plataforma temporal durante la Copa América en el sector occidental con capacidad de 230 periodistas. Allí se instalará mobiliario con conectividad y computadores.
- Conectividad: se mejorará la conectividad LAND y WiFi. Se pasará de 50 megas a 260 dedicadas, conexión en todas las cabinas de prensa y con cobertura en camerinos auxiliares de norte y sur, de árbitros, oficina de delegados de Conmebol, tribuna occidental alta, salas de doping y de prensa.
- Coliseo de Combate: operará como centro de medios y se contará con conectividad para 256 periodistas. Se construirá una rampa de acceso al escenario.
- Coliseo de balonmano: se utilizará como zona de “hospitality” con mejoras en la iluminación y rampa de acceso.