Secretaría de educación comenzará alfabetización de adultos en el departamento

Secretaría de educación comenzará alfabetización de adultos en el departamento

Antioquia

1.788 personas en extra edad de las zonas rurales y urbanas en situación de analfabetismo iniciarán su proceso de formación en 38 municipios.
23 junio, 2021

Secretaría de educación comenzará alfabetización de adultos en el departamento. 1.788 personas en extra edad de las zonas rurales y urbanas en situación de analfabetismo iniciarán su proceso de formación en 38 municipios.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Educación, teniendo en cuenta la presencialidad del sector educativo, iniciará alfabetización de adultos en extra edad en los municipios no certificados del departamento de Antioquia. Esta iniciativa que tuvo una inversión de más de $2.110 millones, será operada por la Fundación Universitaria Católica del Norte y cuenta con dos componentes:

Secretaría de educación comenzará alfabetización de adultos en el departamento

Formación para adultos en extra edad de las zonas rurales y urbanas:

En esta estrategia se formarán 1.788 personas en el Modelo Virtualidad Asistida UCN, que se desarrollará de manera presencial y virtual en cada uno de los 38 municipios focalizados: Andes, Arboletes, Argelia, Betania, Bolívar, Caldas, Campamento, Caucasia, Concordia, El Bagre, El Carmen de Viboral, El Santuario, Entrerríos, Frontino, Gómez Plata, Jardín, Jericó, La Ceja, La Estrella, Nechí, Olaya, Peque, Puerto Berrío, Puerto Triunfo, Salgar, San Andrés de Cuerquia, San Francisco, San Pedro de los Milagros, Santa Bárbara, Santa Rosa de Osos, Santa Fé de Antioquia, Santo Domingo, Sonsón, Támesis, Tarso, Vegachí y Zaragoza.

Formación para adultos en extra edad que se encuentran privados de la libertad:

En este componente se formarán 1.083 personas en extraedad que se encuentran en centros de reclusión de 10 municipios del departamento de Antioquia: Andes, Ciudad Bolívar, Caucasia, Jericó, la Ceja, Puerto Triunfo, Santa Bárbara, Santa Rosa de Osos, Santo Domingo y Sonsón.

Alexandra Peláez Botero, Secretaria de Educación, manifestó que esta iniciativa hace parte de los compromisos adquiridos en el Plan de Desarrollo de la Gobernación de Antioquia 2020 – 2023, donde se busca disminuir la tasa de analfabetismo del departamento, una estrategia pertinente ahora con la presencialidad del sector educativo.

A %d blogueros les gusta esto: