Según la Procuraduría, los colombianos que cotizan en el exterior podrían pensionarse en el país

Sin categoría

El país está entre las naciones que aplican al convenio. 
14 septiembre, 2022

El país está entre las naciones que aplican al convenio.

En el concepto enviado a la Corte Constitucional, la procuradora Margarita Cabello indicó que el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, adoptado en la XVII Cumbre Iberoamericana de fefes de Estado y de Gobierno, en Santiago de Chile, permite el desarrollo del trabajo en condiciones dignas y justas, la promoción de la igualdad entre nacionales y migrantes, así como la protección de las personas mayores y en situación de discapacidad ante las contingencias que se les presenten.

Así como también la conservación de los derechos adquiridos y pago de prestaciones en el extranjero, dado que son alternativas que constribuyen al desarrollo del derecho a la seguridad social.

“Reconocen la importancia del trabajo y propenden por asegurar el mínimo vital de las personas que han desarrollado su vida productiva en diferentes países de la región iberoamericana”, dijo la procuradora.

Asimismo, agregó que “el tratado se configura como un instrumento de coordinación de legislaciones nacionales en materia de pensiones para garantizar el reconocimiento de las prestaciones de vejez, invalidez, supervivencia, accidentes de trabajo y enfermedad profesional, tanto a los empleados migrantes como a los trabajadores nacionales que han laborado en varios Estados y, con ello, permite que estos disfruten de los beneficios generados por su trabajo”

A %d blogueros les gusta esto: