Segunda revolución de la vivienda social de Antioquia está puesta en marcha. En un evento sin precedentes, la Gobernación de Antioquia a través de VIVA, firmó con 117 municipios, las cajas de compensación Familiar Comfama y Comfenalco, las fundaciones Compasión, Berta Martínez y la Federación Nacional de Cafeteros, 227 convenios para cofinanciar la construcción de 24.103 soluciones de viviendas dignas y sostenibles y 29 proyectos de mejoramiento de entornos, espacio público e intervenciones urbanas integrales.
Con los 227 convenios que se firmaron, la Gobernación de Antioquia a través de VIVA, junto a sus aliados, están logrando en 2 años de gobierno, avanzar en el desarrollo, cofinanciación y la ejecución de 37.309 soluciones de vivienda en 122 municipios de Antioquia y cumplir con el 50% de las metas propuesta en Plan de Desarrollo. Igualmente, la construcción de estos proyectos generará 16 mil nuevos empleos, beneficiarán a más de 149 mil antioqueños e impulsarán la reactivación económica de los municipios con una inversión superior a los 225 mil millones de pesos de la gobernación y la gestión de 972 mil millones de sus aliados.
Durante esta firma masiva de convenios, el gobernador Aníbal Gaviria Correa expresó que este “es el acto más grande en la historia de la vivienda en Antioquia, son 227 convenios, con 117 municipios, una buena cantidad de aliados, desde el Gobierno Nacional, cajas de compensación, fundaciones y por supuesto, el trabajo mancomunado con las alcaldías, para una inversión total superior a los 1,2 billones de pesos y 24.103 soluciones de vivienda. Por eso decimos que estamos haciendo historia, porque son cifras históricas que ponen nuevamente a VIVA en el lugar central, como el actor principal, para lograr la unidad en torno a la vivienda de interés social en Antioquia.”
Segunda revolución de la vivienda social de Antioquia está puesta en marcha
Recordó el gobernador que estas familias beneficiadas fueron seleccionadas con criterios de transparencia y equidad y que reúnan las condiciones y necesidades para acceder a estas soluciones, sea vivienda nueva o mejorada.
Agregó el gobernador que “la primera gran revolución de la vivienda en Antioquia fue la creación de VIVA en el gobierno de Guillermo Gaviria Correa, y ahora la segunda es esta nueva etapa de la empresa, con la cual en estos dos años llevamos unas 37 mil soluciones de vivienda, lo cual nos indica que vamos a lograr la meta de las 75 mil viviendas, entre nuevas y mejoradas, que hemos prometido para este cuatrienio”.
Finalizó recordando el gobernador que VIVA acompaña todo el proceso de ejecución de los proyectos en temas como la financiación, la compra de materiales, entre otros, para que todo llegue a feliz término, por lo cual es la primera a nivel nacional y un referente internacional.
El mandatario destacó, finalmente, la transparencia y capacidad de trabajo de la gerente de VIVA, de quien afirmó “posee una sensibilidad única por estos temas y lo que significan para las personas”.
La firma de estos convenios es el resultado de las Jornadas de Acuerdos Municipales, espacios de planeación participativa que configuran una oportunidad enorme para la reactivación económica con inversión local y con un enfoque de transparencia, corresponsabilidad, equidad social y sostenibilidad.